QILQAYTA YACHANAPAQ
PARA APRENDER A ESCRIBIR
Sapanka runakunan qilqayta munanchis llipi imaymana yachasqanchismanta,
Cada uno de nosotros queremos escribir todo lo que sabemos,
wawanchiskunaq qhipa p’unch’aypi chaninchasqaq yachaykunta ñawinchanankupaq yachayninku atipanankupaq,
para que más tarde nuestros hijos conozcan y lean todos los conocimientos científicos sean triunfadores en sus propósitos,
chaymi kunan mast’amuchkani llipi qhiswa simi rimay munaqpaq.
y es por eso que ahora extiendo estos saberes en quechua para los que desean aprender el idioma
Kunanqa achaqalawan qallarisun.
Ahora empecemos con el alfabeto.
Español rimaykunaqa alfabeto nisqa siq’ikunawan qilqakun, chaytataqmi kunaqa ñawinchasunchis:
El idioma español se escribe con su propio alfabeto, y eso es lo que vamos a leer:
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
Qheswa rimayninchispa achaqalantaqmi ahina:
El alfabeto del quechua es tal como se observa:
A, ch, chh, ch’, h, i, k, kh, k’, l, ll, m, n, ñ, p, ph, p’, q, qh, q’, r, s, t, th, t’, u, w, y.
Qilqakunaq q’imiqnintaqmi: j, sh, wakin rimaykunaq allin t’uhananpaq.
Los grafemas auxiliares son j y sh para que la pronunciación se adecuada (opcional)
Sichus Chajrata (K) kawan qilqasunman chayqa khaynacha kanman – chakra-,
Por ejemplo si escribiéramos chajra con k el resultado sería así chakra
Castilla riamaykuna hinachá t’uhanman chacra. Chaymantapas huk rimaykuna kallantaqmi
y se pronunciaría como en castellano chacra . Además existen otras palabras como
kasian ninku wakin runakuna, allin t’uhananpaq qilqana ahinata. Kashan.
Kasian y dicen otros hablantes que para que tenga mejor fonética se debe escribir kashan
Es necesario aclarar que esta corriente es de la Región Cusco y sus provincias, así como la utilización de las cinco vocales (prestamo del alfabeto español).
Kay qilqa siq’iykunaqa rikhurimun hatun yachachiy qilqapi, waranqa iskaypachak
La presente escritura aparece en la Ley de Educación signa con el número Mil doscientos
chunka pusaqniyuq yupayninpi waranqa isqunpachaq pusaq chunka phisqayuq watapi (R.M. 1218-85)
Dieciocho del año Mil novecientos ochenticinco ( R.M. 1218- 85),
Kunanqa yachasunchis qhiswa rimayta castilla simiwan q’imisqata:
Ahora aprendamos el quechua con apoyo del castellano con frases del diario convivir:
En la realidad SOCIOLINGÜÍSTICA del Perú, todas las lenguas son oficiales para su
Contexto por lo tanto es necesario: CONOCER LA LENGUA QUECHUA Y
-SABER LA LENGUA QUECHUA
CLASIFICACIÓN DE LAS GRAFÍAS DEL QUECHUA
GRAFÍAS PROPIAS DEL QUECHUA CUSCO – PUNO:
GRAFÍAS SIMPLES GRAFÍAS COMPUESTAS GRAFÍAS APOSTROFADAS
O ESPIRADAS O GLOTALIZADAS
A
CH CHH CH’
H
I
K KH K’
L
LL
M
N
Ñ
P PH P’
Q QH Q’
R
S
T TH T’
U
W
Y
NOTA: La grafía “H” se pronuncia como “jota”
Tupananchis kama!
Hasta pronto!