La Institución

Home / La Institución


Nombre del Recurso Turístico
CENTRO QOSQO DE ARTE NATIVO
Departamento
Cusco
Provincia
Cusco
Distrito
Cusco
Categoría
3. FOLCLORE
Tipo
Músicas y Danzas
Subtipo
Música y Danza
Descripción
El Centro Qosqo de Arte Nativo es la Primera Organización del Perú, fundada en 1924, su propósito es la conservación y recopilación de Música y Danzas Folklóricas del Cusco y el Perú. Actualmente, tiene en su repertorio 50 danzas, un centenar de melodías del Cusco, gran colección de trajes tradicionales e instrumentos musicales. Su elenco lo conforman 70 artistas y ha participado en festivales nacionales e internacionales como: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá y Francia. Además Produce y vende videos y discos de audio basados en sus presentaciones. El Centro Qosqo presenta espectáculos diarios de música y danza folklóricas de diversas provincias, distritos y comunidades del Cusco, así como un museo de trajes típicos e instrumentos musicales. Puede observarse desde danzas carnavalescas, rituales, guerreras, agrícolas, acompañadas con momentos musicales, tenemos por ejemplo el Carnaval de Tinta, Sonconacuy, Carnaval Cusqueño, Danza Checamarka, Carnaval de Catcca, RuniQuechunacuy, Danza Qoyacha, etc., donde se puede apreciar el colorido, el vestuario, el ritmo y la forma de cómo plasmar nuestros sentimientos a través de la danza y la música Es parte del boleto turístico, y es el único lugar donde se puede apreciar música y danza del Cusco a diario, por lo cual tiene gran cantidad de visitantes entre nacionales y extranjeros.
Particularidades
Reconocida oficialmente con Resolución Suprema N°149 del 07 de noviembre de 1933 y declarada por la Municipalidad Provincial del Cusco como “Patrimonio Cultural del Cusco”
Ruta de Acceso al Recurso Acceso – Medio de TransporteVía de Acceso – Distancia en kms / Tiempo
1 – Plaza de Armas – Centro Qosqo de Arte NativoTerrestre – A pieCarretera Asfaltada – 650 m / 20 min
Tipo de Ingreso
Previa presentación de boleto o ticket
Época propicia de visita al recurso Hora de Visita Especificación
Todo el AñoDe 18:00 a 20:00
Infraestructura dentro del recurso
Agua
Desagüe
Luz
Teléfono
Actividad Dentro del recurso Tipo
Otros (especificar tipo)Toma de fotografías y filmaciones
Servicios Dentro del Recurso Tipo de Servicio
Otros ServiciosTópico
Otros ServiciosServicios Higiénicos
Fuente: MINCETUR

PADRÓN DE SOCIOS DEL CQAN

Descargar pdf: padron-de-socios-del-cqan